FYI.

This story is over 5 years old.

Comida

Nuestro suministro de palitos de pescado barato está en peligro por el calentamiento global

Si te gusta el crujido de los dorados palitos de pescado o amas la época navideña porque puedes comer Bacalao sin control, esta noticia no te va a gustar.
Hilary Pollack
Los Angeles, US
Foto von xx via Flickr

Si te gusta el crujido de los dorados palitos de pescado o amas la época navideña porque puedes comer Bacalao sin control, esta noticia no te va a gustar. Un estudio en Science descubrió que las poblaciones de bacalao en la costa de Nueva Inglaterra, hogar de las históricas pescaderías de bacalao estadounidenses que han estado suministrando pescado blanco escamoso durante medio milenio, están peligrosamente bajas: a solo el 4 por ciento de lo que mantendría a una población sana. El culpable, dicen los investigadores, es el cambio climático.

Publicidad

El estudio revela que las corrientes cambiantes causadas por el cambio climático, sobre todo la corriente del Golfo moviéndose hacia el norte, son la causa principal de las aguas más cálidas de la costa de Nueva Inglaterra desde Cape Cod hasta Cape Sable en Nueva Escocia. De 2004 a 2013, las aguas en el tramo, conocido como el Golfo de Maine, han aumentado cuatro grados, algo que los autores del estudio llaman "notable". Ese aumento supera el 99.9 por ciento de los océanos del mundo, que ya absorben el 90 por ciento del exceso de calor atrapado por las emisiones de gases de efecto invernadero. El bacalao prospera en aguas frías, y las aguas más cálidas han conducido a poblaciones que alcanzan mínimos históricos y drásticos recortes en las cuotas de pesca.

El calentamiento del agua es un ciclo en espiral de malas noticias para el bacalao, que tiene más dificultades para metabolizar los alimentos en agua caliente, lo que los deja con menos energía. El bacalao es particularmente afectado alrededor de los cuatro años, cuando está en su edad reproductiva óptima, lo que conlleva a un menor número de peces que nacen. Sus descendientes a su vez tienen más dificultades para encontrar alimento, dado que el plancton que comen migra más profundo en busca de aguas más frías. Allí, el bacalao juvenil tiene más probabilidades de encontrarse con depredadores. Algunos eglefinos están comiendo lo que podría haber crecido a ser tu palito de pescado.

Publicidad

La National Oceanic and Atmospheric Administration respaldó el estudio, diciendo que los datos a disposición de la agencia en el pasado dio lugar a estimaciones imprecisas de las poblaciones de bacalao, lo que llevó a mayores cuotas de captura y pesca excesiva. El estudio dijo que la población de bacalao en el golfo de Maine ha sido "crónicamente sobrepescada". Muchos pescadores, sin embargo, no están de acuerdo con el estudio y creen que hay mucho más bacalao en el mar que las estimaciones del estudio. La captura de bacalao se ha reducido en un 90 por ciento en los últimos 30 años.

Es un cambio histórico para una región fuertemente ligada a su economía y herencia de pesca y una vez llena de bacalao. The Boston Globe escribe que el bacalao una vez fue tan abundante que los pescadores bromeaban con que podían caminar por el Atlántico sobre sus espaldas. De hecho, las pescaderías abundantes de bacalao fueron una de las razones por las que los colonos se trasladaron a Nueva Inglaterra en primer lugar. Cape Cod lleva su nombre por los peces; en su diario de 1602, Gabriel Archer escribe: "Cerca de este cabo llegamos a clavar el ancla en quince brazas, donde acumulamos grandes cantidades de bacalao… y lo llamamos Cape Cod". El bacalao ayudó a financiar la guerra revolucionaria.

Los pescadores han visto disminuir sus capturas y el valor de su industria a más de la mitad durante el período que examinó el estudio. Las cuotas históricamente bajas y las moratorias impuestas en la pesca han hecho daño, y algunos pescadores piensan que no hay razón.

"El estudio se basa enteramente en la falsa premisa de que el bacalao está en realidad en un nivel bajo", le dijo Vito Giacolone, Director de Política del grupo de pesca comercial Northeast Seafood Coalition, a The Boston Globe. "El bacalao es en realidad bastante abundante y parece estar literalmente en todas partes".

Los científicos dicen que, efectivamente, puede haber habido un reciente aumento en las poblaciones de peces debido a los inviernos muy fríos en los últimos dos años, pero esperan que la población de bacalao continúe sufriendo. Y las cuotas de bacalao probablemente se mantengan muy bajas en términos históricos.

Se ve un mar agitado en el futuro para los peces, los pescadores, y los amantes de los palitos de pescado por igual.